Conecta con nosotros

Horóscopos

Dolár (USD)

...

19 de ene.

2:25:49 PM

Locales Juárez

Apuesta Juárez por nuevas formas de movilidad con la Vitapista Eloy Cavazos

Publicada

el

 

● El alcalde Félix Arratia señaló que esta obra, con 960 metros lineales de andadores de concreto, será concluida en 90 días en favor de brindar nuevas formas de movilidad más sustentables a las y los juarenses.
● A la par de la obra en Eloy Cavazos, se proyectan a futuro dos vitapistas más: una en la avenida Pablo Livas y otra en Teófilo Salinas.

Juárez, Nuevo León, a 01 de julio del 2025.- Bajo la lluvia, el Presidente Municipal, Félix Arratia Cruz, dio el arranque oficial a las obras de la Vitapista Eloy Cavazos, reafirmando con ello la estrategia del Gobierno Municipal de Juárez por transformar el entorno urbano y fomentar espacios que impulsen la convivencia y una movilidad más sustentable.
El Edil juarense destacó que esta Vitapista tiene como objetivo dar preferencia al peatón y fomentar formas de movilidad no motorizada, además de convertirse en un espacio digno para la recreación, la salud y el encuentro entre vecinos.
“Muchos juarenses preguntaban cuándo íbamos a darle vida a este espacio, y hoy estamos aquí, porque nuestro compromiso por brindar lugares que fomenten hábitos de salud y mejoren la imagen de Juárez es una prioridad”, expresó el Alcalde.
Añadió que estas acciones responden a una visión de crear una ciudad más humana, donde el bienestar colectivo esté por encima del uso excesivo del automóvil.
Subrayó que, la zona que hoy se transforma en un punto de encuentro para el peatón, anteriormente funcionaba como un estacionamiento irregular, el cual fue retirado con la llegada de su administración.
“Llegamos a poner orden al municipio porque se necesitaba. En estos meses que llevamos de administración estamos haciendo lo que no se hizo en décadas”, puntualizó Arratia Cruz.
El proyecto, de un kilómetro de longitud, incluye la instalación de 15 luminarias solares, trabajos de terracería equivalentes a 332 metros cúbicos, la construcción y pintura de 1,922 metros cuadrados de andadores, y la habilitación de 960 metros lineales de andador de concreto.
De forma complementaria, en colaboración con Reforestación Extrema A.C, se lleva a cabo un ambicioso plan de reforestación que, hasta la fecha, ha permitido la plantación de más de 200 árboles, con la intención de que el espacio evolucione hacia una alameda que brinde sombra, frescura, contribuya a un entorno ambientalmente sano y propicie la caminata.
La obra tendrá una duración estimada de 90 días y forma parte de un plan integral para dignificar el espacio urbano, uno de los ejes de atención más importante para el alcalde Félix Arratia.
Por su parte, el secretario de Infraestructura Urbana y Obras Públicas, César García Cavazos, destacó que este tipo de obras invitan a la ciudadanía a adoptar nuevas alternativas de movilidad, reduciendo así la dependencia del automóvil y ayudando a descongestionar el tráfico que diariamente afecta al municipio.
Asimismo, se contempla la construcción de dos vitapistas adicionales: una en la avenida Pablo Livas y otra en la avenida Teófilo Salinas, puntos estratégicos donde el espacio público puede aprovecharse de manera eficiente para el beneficio de todas y todos.
Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de Juárez, encabezado por Félix Arratia Cruz, reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más ordenada, sustentable y cercana a su gente, donde el espacio público recobre su valor como punto de encuentro, salud y orgullo para toda la comunidad.

Send this to a friend