Locales Juárez
‘Pone Orden’ Juárez con nuevo Departamento de Ingeniería Vial

● El alcalde Félix Arratia dijo que, al inicio de su administración, detectó un grave rezago en infraestructura vial, resultado de la falta de orden y de una nula visión a futuro por parte de los gobiernos anteriores.
● El nuevo Departamento de Ingeniería Vial tendrá entre otras funciones: estudios de impacto vial en tiempo real, rediseño de intersecciones peligrosas, mantenimiento y sincronización semafórica en corredores principales, entre otras.
Juárez, Nuevo León, a 16 de julio del 2025.- Continuando con la implementación de medidas estratégicas que pongan a Juárez en orden para la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Juárez, a cargo del alcalde Félix Arratia Cruz, dio el banderazo de inicio al Departamento de Ingeniería Vial; área que atenderá el rezago en movilidad e infraestructura urbana que enfrenta el municipio desde hace décadas.
Durante el banderazo oficial en el Monumento a Benito Juárez García, el Presidente Municipal señaló que este nuevo departamento, que dependerá directamente de la Dirección de Tránsito y Vialidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, busca el progreso del municipio y surge tras el crecimiento acelerado que ha presentado Juárez en los últimos años.
“Juárez prácticamente duplicó su población en los últimos 15 años y fue un crecimiento desorganizado y desatendido por las autoridades agravando uno de nuestros grandes retos: la movilidad”, dijo el Edil.
En ese sentido, subrayó que el año pasado, al llegar a su administración se encontró con un Juárez totalmente sin señalización, con la poca que había tremendamente dañada y con la sorpresa de que en el municipio no existía un Departamento de Ingeniería Vial, pese a que cada todos los municipios del Área Metropolitana cuentan con uno.
“Estamos mejorando y planificando de mejor manera nuestro municipio. Estos logros son el reflejo precisamente de una administración que pone el orden por delante y que responde con acciones concretas, porque gobernar bien no solo es tener buenas intenciones, buenos proyectos o buenas ideas; es ejecutar con precisión y, sobre todo, accionar en donde tenemos que atender una necesidad”, puntualizó el Alcalde.
Subrayó que, si bien no se contaba con la infraestructura adecuada ni para peatones ni para automovilistas, eran las zonas escolares las que prevalecían en el olvido, sin la señalización adecuada y poniendo en riesgo la vida de alumnos, profesores y padres de familia.
“Ahora más del 80% de las escuelas en el municipio ya cuentan con reductores de velocidad o convoyas para garantizar la seguridad de nuestras niñas, nuestros niños, pero también de maestras, maestros y padres de familia que todos los días llevan a sus niños a sus actividades académicas”.
El Comisario General Mauricio Refugio Alfonso Gaviña Mendieta, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Juárez, agradeció al alcalde por la creación de este departamento cuyas funciones principales incluyen: estudios de impacto vial en tiempo real, rediseño de intersecciones peligrosas, mantenimiento y sincronización semafórica en corredores principales, instalación de señalización horizontal y vertical, y coordinación con dependencias estatales y federales en materia de movilidad.
“Desde la Secretaría estamos convencidos de que con este nuevo departamento tendremos la capacidad de realizar estudios con una visión integral que pone al ciudadano al centro de nuestras decisiones, porque Juárez merece vialidades en orden, seguras, modernas y funcionales”, dijo Gaviña Mendieta.
El evento concluyó con la puesta en operación de las unidades operativas que conformarán el nuevo Departamento de Ingeniería Vial, por parte de las autoridades presentes como el Secretario del Ayuntamiento, Américo Garza Salinas; el Secretario de Administración y Gobierno Abierto de Juárez, Irving Delgado Ávila; el Director de Vialidad y Tránsito Municipal, Gabriel de León; además de regidoras, regidores y síndicos del Cabildo de Juárez.
El Gobierno Municipal de Juárez reafirma su compromiso de transformar la ciudad con orden, visión y resultados tangibles. Esta nueva área técnica marca un paso decisivo hacia una movilidad más segura, eficiente y moderna, en beneficio de todas y todos los juarenses.
