Conecta con nosotros

Horóscopos

Dolár (USD)

...

19 de ene.

2:25:49 PM

Locales Cadereyta

Lidia Mier, la poetisa de Cadereyta

Publicada

el

*Enamorada de las letras, salta la escritora de la obscuridad a la luz

Miguel Oscar Pérez
CADEREYTA JIMÉNEZ, N.L.-
Amante de los poemas desde los nueve años, la escritora jimenense Lidia Mier, concede una entrevista a La Última Palabra, en la que habla de sus inicios, sus sueños cristalizados y sus proyectos futuros en favor de los escritores poetas y compositores de la noble ciudad de Cadereyta.
Acepta que cuando iniciaba luchó contra la baja auto-estima, ya que en sus palabras asoma la sinceridad al decir: “Siempre dándole el poder de mis letras a alguien más, por miedo al rechazo”, declara y agrega que no se creía merecedora y que nunca pensó alcanzar un lugar como lo ha logrado.
Hija de Oliverio Mier Marroquín y Dolores Mier Salinas, con la licenciatura en filosofía y letras y madre de Daniela de 12; Gabriela, poetisa como su madre y Gabriel de 7 años de edad, La escritora asegura que son su motor y una de ellas fue quien la impulsó a realizar sus sueños con una frase: “No quiero crecer porque no quiero ser como tú, porque las mamás no son nada, no tenemos dinero, no manejamos y no trabajan”.
Con un premio internacional que solo dan a los grandes poetas en su haber, relata que nada le resultó fácil, ya que en sus inicios para poder publicar tuvo que hacerlo por sus propios medios su primer libro llamado: “La Inocencia del Vivir” y “Sones de un corazón”, su segunda obra y muchas más.
Entrevistada, previo a una conferencia ante alumnos del Instituto Tecnológico de Emprendedores (ITE), Lidia Mier detalla orgullosa del encuentro internacional de poetas y escritores realizado en el mes de diciembre de 2017 en CDMX, donde hubo cinco días de concursos de poesía, presentaciones, paseos y conferencias.
Explica la escritora jimenense que ya se está organizando por vez primera este evento internacional en Cadereyta para el 14 de mayo de este año.
“Es un orgullo para mí que la sede sea Cadereyta, porque soy jimenense y porque en Cadereyta hay mucho talento y creo que merece sobresalir”, detalló.
Dijo que los poetas internacionales van a ser recibidos por las autoridades municipales y de allí se dirigen al Museo y a diferentes universidades de Cadereyta, y ya están confirmados los poetas de Perú y Chicago al inicio de la convocatoria.
Directora y fundadora de la “Casa del Escritor”, que pronto abrirá sus puertas aquí en esta ciudad para todos los poetas, escritores, autores de canciones, y para darles la oportunidades de bajar recursos para publicar sus obras.
La casa del Escritor estará ubicada en la colonia Santa Lucía, donde ya se acondiciona un espacio físico.
“La poesía no se puede acabar, porque somos personas soñadoras que sabemos amar”, dice Lidia Mier y añade su frase favorita: “No soy de hierro, no tengo espinas, soy un tronco sin hojas… ¡pero aún tengo vida!”.

Send this to a friend