Locales Juárez
A un año de gobierno, Félix Arratia transforma la seguridad en Juárez

● El alcalde Félix Arratia Cruz emprendió desde el día uno la misión de devolver la tranquilidad a los juarenses, y hoy a un año de gobierno los resultados en la materia son destacables, incluyendo una reducción de 73 % en homicidios dolosos.
● Durante el primer año de gobierno se incorporaron 120 nuevos efectivos, alcanzando un total de 492 policías operativos, lo que representa un crecimiento del 18%.
Juárez, Nuevo León, a 26 de septiembre de 2025.- A casi 365 días de haber asumido la presidencia municipal de Juárez, el alcalde Félix Arratia Cruz demuestra que con estrategias firmes se obtienen resultados tangibles en materia de seguridad, logrando recuperar la confianza de la ciudadanía y consolidando un nuevo modelo de protección para las familias juarenses, con policías que hoy son los mejores pagados del Área Metropolitana de Monterrey.
Al inicio de la administración, el alcalde se enfrentó a una ciudad con índices de inseguridad elevados y una corporación en números rojos. Ante ese panorama, tomó la decisión de implementar una estrategia integral bajo la premisa de “cuidar a quienes nos cuidan”, La reforma policial ha permitido dignificar a la corporación, modernizar sus recursos y garantizar mayor presencia policial en todas las colonias.
“Hoy Juárez vive un nuevo rumbo en materia de seguridad. Nos propusimos dignificar a nuestros policías, modernizar la corporación y estar más cerca de la gente, y los resultados están a la vista. Seguiremos trabajando todos los días para que las familias de Juárez vivan con tranquilidad y confianza en su gobierno”, afirmó el presidente municipal.
El Edil subrayó que la transformación en seguridad ha sido posible gracias al compromiso y la disciplina de los elementos, así como a la confianza que los juarenses han depositado en este nuevo modelo de trabajo.
En materia tecnológica, se pasó de 9 a 20 puntos de monitoreo y de 29 a 113 cámaras de vigilancia, lo que ha permitido mejorar la atención de incidentes, la identificación de vehículos y la cobertura en zonas estratégicas. Asimismo, se fortalecieron las condiciones de los elementos con la entrega de 1,000 uniformes nuevos, 180 cámaras corporales y 120 chalecos balísticos, equipamiento que brinda mayor seguridad y proyecta una imagen institucional sólida que genera confianza en la población.
En cuanto a la fuerza policial, se incorporaron 120 nuevos efectivos, alcanzando un total de 492 policías operativos, lo que representa un crecimiento del 18%. Para atraer y retener perfiles mejor capacitados, se autorizó un incremento salarial histórico del 52%.
Otro avance significativo fue la inversión en movilidad. Al inicio de la gestión solo se contaba con 9 vehículos; hoy la corporación dispone de 70 nuevas patrullas y 44 motocicletas, lo que supera las 100 unidades activas y permite garantizar una vigilancia más efectiva en las colonias.
También se creó la Unidad de Investigación Criminal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la primera en su tipo en la historia del municipio. Esta nueva división, parte de la Reforma Policial implementada en Juárez, tiene como objetivo prioritario combatir delitos de alto impacto y alta incidencia social, como el robo de vehículo, de motocicleta y a transeúnte. Con el apoyo de tecnología de punta, los elementos pueden realizar monitoreos más específicos mediante cámaras que amplían la capacidad de seguimiento en calles y avenidas.
La capacitación ha sido otro pilar fundamental en este primer año. Más de 300 elementos y cadetes recibieron formación en temas como atención a víctimas de violencia, derechos humanos, medicina táctica, reacción a emboscadas, maltrato infantil y atención a emergencias, lo que fortalece la capacidad de respuesta de la corporación y eleva la confianza ciudadana.
Con estas acciones, Juárez avanza hacia la consolidación de un municipio más seguro, cercano a la ciudadanía y con instituciones fortalecidas para responder a los retos del presente y del futuro.
