Conecta con nosotros

Horóscopos

Dolár (USD)

...

19 de ene.

2:25:49 PM

Estado

Brinda UCMA del IMSS Nuevo León atención integral para control de diabetes

Publicada

el



• Otorgan atención multidisciplinaria especialistas en Medicina, Nutrición, Psicología, Trabajo Social, Enfermería, Terapia Física y Rehabilitación.
• Comparte don Andrés, de 73 años, el testimonio de su atención en la UCMA y el impacto en su calidad de vida.
• Personal de esta unidad ha atendido a más de 25 mil derechohabientes en seis años, desde que arrancó operaciones como la única de su tipo en el país.

Frente a la diabetes, la hipertensión y la obesidad como principales problemas de salud pública, la Unidad de Control Metabólico Ambulatorio (UCMA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León trabaja en un gran desafío: lograr que los pacientes aprendan a llevar el autocontrol de sus enfermedades para disfrutar de un mejor estilo de vida.
A sus 73 años, Andrés “N” es un testimonio de los 25 mil derechohabientes que, desde 2018, han sido atendidos en la UCMA, con resultados favorables para su salud.
A esta unidad son referidos aquellos pacientes que no responden a los tratamientos otorgados en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF).
Don Andrés agradeció que su médico familiar de la UMF No. 7 lo enviara a la UCMA, donde tuvo su primera consulta en noviembre de 2023.
“Me encontré cosas que no esperaba, aprendizaje que nunca había tenido”, dijo visiblemente contento.
Recordó que su diabetes le causaba mareos, debilidad, vista borrosa, temblores, escalofríos y mucha irritabilidad. Esto, sin duda, afectaba su estado anímico y la relación armónica con su familia.
De acuerdo con la licenciada Samanta Esparza Tovar, psicoterapeuta y psicoanalista en la UCMA, quien atendió al paciente, el desbalance metabólico influye en la producción de sustancias químicas a nivel cerebral como la adrenalina que genera reacciones impulsivas, con las consecuencias que ello implica.
El caso de don Andrés, como el de cada uno de los derechohabientes que recibe la UCMA, tuvo un abordaje integral de acuerdo con su edad y con las características de su enfermedad, explicó la médica familiar de esta unidad, doctora Carolina Hernández Ochoa.
Mencionó que al recibir un paciente se realiza una serie de estudios para conocer su condición clínica, pero también la emocional y de familia.
La UCMA nació en el IMSS Nuevo León como un modelo único en el país, caracterizado por brindar atención individualizada, con los enfoques de atención necesarios para una mayor probabilidad de éxito en el manejo del paciente y la respuesta al tratamiento.
Esto es posible con a la intervención de un equipo multidisciplinario de salud, integrado por el personal especializado en Medicina, Nutrición, Psicología, Trabajo Social, Enfermería, Terapia Física y Rehabilitación.
Ellos trabajan en módulos de cuatro meses con talleres que brinda el personal de Enfermería sobre insulinización, automonitoreo y cuidados de pies. Asimismo, en talleres de nutrición, los pacientes aprenden sobre raciones equivalentes y conteo de carbohidratos.
Al concluir su tratamiento en la UCMA, don Andrés fue dado de alta por la doctora Hernández Ochoa. El paciente se mostró agradecido y entusiasta.
“La mayor ganancia para mí es saber que estoy bien, que estoy controlado. Me siento mejor, tengo mucho ánimo de disfrutar, me cambiaron la vida. Para todo el personal de la UCMA, mi eterno agradecimiento”, expresó con alegría don Andrés.

Send this to a friend