Conecta con nosotros

Horóscopos

Dolár (USD)

...

19 de ene.

2:25:49 PM

Estado

Con activación física, promueve IMSS Nuevo León estilo de vida saludable

Publicada

el

 

  • Fomenta Instituto diversos programas deportivos y de activación física para población abierta, en sus Centros de Seguridad Social.
  • Atiende integralmente la necesidad de los nuevoleoneses de contrarrestar la tendencia al alza de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónico-degenerativas.

 

Para una vida feliz y saludable en este 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León promueve la activación física.

 

La obesidad y el sedentarismo comprometen la salud de las personas, es por ello que el ejercicio cobra relevancia como alternativa para elevar la calidad de vida en todas las edades.

 

Para una salud preventiva integral, el IMSS, a través de sus ocho Centros de Seguridad Social (CSS) en el estado, ofrece a la población derechohabiente y no derechohabiente diversas opciones de ejercitación física para una vida saludable.

 

Durante 2024, 9 mil 554 personas de todas las edades realizaron ejercicio físico, mediante la participación en los diversos cursos deportivos que ofrecen estos CSS, que se ubican en San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Montemorelos, Linares, Sabinas Hidalgo, Cadereyta y dos en Monterrey.

 

En estas unidades sociales se cuenta en conjunto con tres albercas –entre ellas, una semiolímpica–, canchas para diversas disciplinas y gimnasios, entre su capacidad instalada.

 

El IMSS promueve el ejercicio en disciplinas como natación, actividades acuáticas, spinning, ZumbIMSS, futbol, acondicionamiento con pesas, básquetbol y bailoterapia, entre muchas otras. Además, se ofrece activación física en planes dirigidos a jóvenes con discapacidad y a los adultos mayores.

 

Como un complemento médico en personas con enfermedades crónicas, sobrepeso y obesidad, diabetes e hipertensión, el área de Cultura Física y Deporte lleva a cabo el Programa de Atención Social a la Salud (PASS).

 

El PASS, integrado por un grupo multidisciplinario de salud, personal de orientación técnico-médica, psicólogos, trabajadores sociales u otras categorías, recibe a pacientes referidos de Unidades de Medicina Familiar (UMF) para incorporar el ejercicio físico a su tratamiento médico.

 

Durante 2024 se atendieron 2 mil 132 pacientes en este programa que busca evitar complicaciones y prolongar la salud de las personas diagnosticadas con obesidad o enfermedades crónicas.

 

Para continuar con actividades físicas como el mejor hábito para el sano desarrollo infantil, durante vacaciones de verano se ofrecen a la población infantil de 6 a 14 años los campamentos recreativos. En este 2024, participaron 988 niñas y niños en estos programas vacacionales.

 

Las prestaciones sociales en el IMSS cuentan con un modelo de atención social a la salud para los trabajadores, sus familias y público en general, con el propósito de fomentar estilos de vida activos y saludables.

 

 

Send this to a friend