Locales Cadereyta
Fiscal Anticorrupción… “ALCALDES DEBEN DE DENUNCIAR”
Advierte Javier Garza y Garza que proceden denuncias de varios trienios hacia atrás
MONTERREY, N.L.-
En entrevista exclusiva con La Última Palabra. El fiscal anticorrupción del estado, Javier Garza y Garza mencionó que los alcaldes deben denunciar si encuentran irregularidades constitutivas de delito de las administraciones anteriores.
Agregó que otras entidades también tienen esa obligación o facultad como las contralorías municipales, contraloría estatal y la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, por si mismas o por medio del Congreso.
¿Aplicaría para otra administración más atrás de la saliente?
“Aplicaría para cualquiera de las administraciones, por ejemplo me han llegado en estos días, denuncias anónimas. Las denuncias anónimas también las atendemos, pero primero pedimos el visto bueno de las presidencias municipales para ver si tienen algunos elementos antes de darle continuidad”.
Mencionó el fiscal anticorrupción que esto debido a que quizá los alcaldes no hayan hecho la evaluación correspondiente, porque al final de cuentas lo que pudiera verse afectado son las arcas de la tesorería del municipio correspondiente.
¿Entonces, de encontrar una anomalía en las administraciones de más atrás, si proceden las denuncias?
“Si proceden y procede por cualquier denuncia anónima y en un momento determinado involucramos al municipio, a las autoridades correspondientes para el efecto de llegar hasta las últimas consecuencias”, señaló.
Sobre los alcaldes que rebajaron los impuestos a los trabajadores por nómina, pero no liquidaron a Hacienda, subrayó que se podría encuadrar un delito fiscal y que habría que analizar los hechos para ver si se reportó como pasivo.
Mencionó que si se llega a un convenio entre Hacienda y Nueva Administración no habría problema, más sin embargo de no ser así, habría que revisar el caso.
“Tendríamos que ver el caso concreto de lo que está pasando para ver, porque ya hemos tenido de diferentes en unos hemos decretado el inejercicio, tendríamos que ver la conducta que se está desarrollando”, argumentó.
Sobre las cosas que no podría denunciar un alcalde, mencionó que entonces debe presentar denuncia a la Auditoria Superior del Estado y esta al Congreso para ver si procede o no procede.
Se le cuestionó al funcionario si la donación de 15 millones de pesos a una asociación civil si debe ser denunciada por el alcalde.
“Es un caso concreto que tenemos, esa la iniciamos nosotros por una denuncia anónima que se hizo, y allí nosotros revisamos y vimos el proceder de las autoridades y de las diferentes tesorerías y todos. en el caso concreto se nos dictó una -no vinculación al proceso- pero estamos nosotros volviendo a armar el proceso por otro lado, diferente, y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias con ese tipo de cosas”, acotó.
Explicó que la fiscalía a su cargo está para desahogar todas las denuncias hechas para que si bien la ley no establezca cárcel, los responsables sean sancionados conforme a derecho.
¿Invita usted a los alcaldes a que denuncien las irregularidades?
“Invito a todo mundo a que denuncien todas las irregularidades, que aquí las vamos a atender por más chicas o más grandes que puedan darse” concluyó Javier Garza y Garza.
