Conecta con nosotros

Horóscopos

Dolár (USD)

...

19 de ene.

2:25:49 PM

Locales Cadereyta

Harán bulevar Apodaca- Pesquería-Cadereyta

Publicada

el

Proyectan inversión de 300 mdp en rúa que destrabará tráfico comercial de los tres municipios.

CADEREYTA JIMÉNEZ, N.L.-
El director general del Grupo Terralquimia, Pedro Salazar, dio los pormenores de la obra del bulevar inntermunicipal, que se hará por medio de la iniciativa privada, y que tendrá una inversión en su primera etapa de 300 millones de pesos.
El bulevar- Apodaca-Pesquería –Cadereyta, dará fluidez al tráfico que se genera en esos tres municipio, dijo el capitán de empresa y favorecerá a industria y comercio de esa zona, sobre todo a empresas como Kia Motors y Ternium, consorcios a los que les urge una mayor infraestructura carretera.
El influyente empresario mencionó que el bulevar de los tres municipios, destrabará inversiones por más de 3 mil millones de pesos en los próximos cinco años.
Añadió que esas inversiones han estado trabadas por falta de carreteras por varios años, ya que no hay interconexiones con la autopista del aeropuerto internacional Mariano Escobedo,
“De aquí a unos cinco años estamos viendo como mínimo una inversión de unos 3 mil millones de pesos, en espera de que se dé esta vialidad que vendría a desahogar el cuello de botella de tráfico que se está dando en el municipio, son inversiones muy importantes. Los dueños de la tierra en Pesquería lo que están viendo son pesos por tiempo, no pesos por metro cuadrado de construcción”, expresó Pedro Salazar.
Advirtió que precisamente el bulevar de los tres municipios, sería el detonante comercial para el desarrollo de Pesquería, en donde ya se tiene la industria, pero falta el desarrollo de comunicación, que conlleva a los accesos de otro tipo de proyectos, como comercio, salud, vivienda y educación.
La obra en su totalidad está calculada en 1,500 millones de pesos y que en una de sus fases conectaría también la avenida Miguel Alemán y llevarla hasta la carretera a Laredo.
La primera etapa conectará con la autopista de cuota del Aeropuerto Internacional de Monterrey y luego con el bulevar Aeropuerto, el tramo consta de 22 metros, con 22 kilómetros de longitud, con 2 carriles de cada lado y un camellón central, la obra iniciará en mayo próximo y deberá estar concluida en su primera etapa en el 2021.
“En ninguna ciudad del mundo se tiene un problema como el que enfrenta el Aeropuerto Internacional de Monterrey, que solo tiene una conexión de doble vía para llegar y salir, si se llegara a producir un accidente la terminal aérea quedaría incomunicada”, destacó Pedro Salazar.

Send this to a friend