Conecta con nosotros

Horóscopos

Dolár (USD)

...

19 de ene.

2:25:49 PM

Locales Juárez

Inicia regularización de predios en Monte Kristal

Publicada

el

 

• El alcalde Félix Arratia Cruz y el director del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, Eugenio Montiel Amoroso, informaron del proceso para que las familias puedan obtener los títulos de propiedad de sus viviendas.


• Del 12 al 30 de mayo, personal acreditado por Fomerrey realizará un censo casa por casa para la recolección de documentos. Adicional, instalará módulos de atención permanentes para resolver dudas y atender casos específicos.

Juárez, Nuevo León, a 04 de mayo del 2025.- Después de vivir 35 años en la incertidumbre al no contar con los documentos legales que los acreditara como propietarios de sus viviendas, este día, en el marco de una sesión informativa, el alcalde Félix Arratia Cruz y el director del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, Eugenio Montiel Amoroso, anunciaron el inicio del proceso de regularización de los predios irregulares en los sectores I, II, III y IV de Monte Kristal, en el municipio de Juárez.


Ante la presencia de los vecinos, el edil municipal resaltó el trabajo realizado en las últimas semanas en coordinación con el Instituto y la Asociación de Colonos Monte Kristal A.C, para concluir con este esfuerzo tan importante para la administración municipal y lograr que alrededor de 9 mil familias juarenses cuenten con la certeza jurídica y puedan obtener los títulos de propiedad de sus viviendas, ello, luego de la firma de convenio realizada el pasado 21 de abril.
Este convenio destacó Arratia Cruz, además del compromiso de agilizar extraordinariamente los plazos para proceder con las escrituraciones lo más pronto posible, incluye el reconocimiento de los pagos realizados por los habitantes por cada predio o cada lote.
En este sentido, informó a los colonos que no tendrán que pagar “absolutamente ni un peso de más, “si es que ya cumplieron con su compromiso de saldar esos adeudos”. Respecto al impuesto de adquisición de inmuebles, el edil anunció que el municipio cobrará $1 peso por el trámite con el objetivo de que nadie se quede sin su escritura.
El proceso agregó, será ágil, siempre y cuando se cuente con la colaboración de las y los habitantes. Por ello, conminó a la comunidad facilitar el trabajo del personal debidamente acreditado por Fomerrey, la Asociación Civil y el Municipio, quienes recorrerán casa por casa.
El trabajo recalcó Félix Arratia, “arranca en este momento, es muy importante que todas y todos colaboremos en este esfuerzo y que se pongan en orden con sus predios y escrituras, y lo que no se hizo en 35 años empezar a hacerlo ya”.
Al hacer uso de la palabra, el Director del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, Eugenio Montiel Amoroso, señaló que “nuestro objetivo no es solo firmar documentos. Buscamos garantizar que cada predio cuente con las condiciones legales necesarias para ofrecer la certeza jurídica que cada familia necesita, asegurando así su tranquilidad y la seguridad de su patrimonio”.
Asimismo, Montiel Amoroso detalló que el proceso de regularización incluirá una serie de actividades como censos, medición de lotes y recolección de documentación, iniciando el 12 de mayo por los siguientes sectores: primero (12-16 mayo), cuarto (19-23 mayo) y segundo (26-30 mayo).
Fomerrey instalará además, módulos de atención permanentes para resolver dudas y atender casos específicos. En los sectores no regularizados, se llevará a cabo un levantamiento físico y legal de los predios para integrar el expediente que permita su escrituración y se formarán comités vecinales que acompañarán al personal en la toma de medidas dentro de los hogares.
Además, el proceso de regularización se llevará a cabo con costos bajos, estableciendo una cuota de $500 por escritura, que tiene como beneficios adicionales cláusulas testamentarias y protección contra embargo.
“Este esfuerzo es fundamental para la seguridad jurídica de las familias, pero solo podremos avanzar con la colaboración de cada uno de ustedes. Juntos, lograremos completar el proceso de regularización y asegurar el bienestar de la comunidad”, agregó Montiel Amoroso.
En el evento realizado en el Centro Comunitario Monte Kristal, asistieron también el director de Regularización de la Tenencia de la Tierra del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, Noé Luna Trejo, el representante de la Asociación de Colonos Monte Kristal A.C, Candelario Obregón, el secretario del Ayuntamiento y el director de Regularización de la Tenencia de la Tierra municipal, Américo Garza Salinas y Alejandro Molina, respectivamente, así como síndicas, síndicos, regidoras y regidores del Cabildo municipal.

Send this to a friend