Conecta con nosotros

Horóscopos

Dolár (USD)

...

19 de ene.

2:25:49 PM

Editoriales

Mercados avanzan tras datos económicos que motivan las apuestas de flexibilización  por parte de la FED

Publicada

el

Las acciones globales avanzaron y los futuros de Estados Unidos apuntaban a
más ganancias ante la especulación de que una economía en enfriamiento dará
a la Reserva Federal margen para bajar las tasas de interés este año. Los
rendimientos del Tesoro se mantuvieron estables tras su mayor caída en dos
días de 2024, mientras que el dólar cede terreno frente a la mayoría de las
divisas del G-10 y emergentes, con perdidas mas pronunciadas en estas ultimas.
Las crypto operan con ganancias de la misma manera que algunas commodities.
En mayo, las nóminas privadas en Estados Unidos crecieron a un ritmo más lento
de lo esperado, con 152,000 nuevos empleos, por debajo de los 173,000
previstos y los 188,000 del mes anterior, según ADP. Además, las ofertas de
empleo en abril cayeron a su nivel más bajo en tres años, indicando una posible
disminución en la demanda laboral. Esta tendencia podría llevar a la Reserva
Federal a reducir las tasas de interés a finales de este año. Se espera que el
informe mensual de nóminas no agrícolas del viernes ofrezca más claridad sobre
el panorama laboral. La probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos en
las tasas en septiembre ha aumentado al 65%, impulsando ligeramente a Wall
Street, aunque las ganancias fueron limitadas por el temor a una desaceleración
económica.
Otro gran evento de política de esta semana es la reunión del Banco Central
Europeo el jueves, donde se espera que los funcionarios reduzcan las tasas
desde un máximo histórico. Aun así, el aumento de la inflación en la eurozona
está generando comparaciones con Estados Unidos, lo que alimenta las
preocupaciones de que, en el futuro, el BCE podría enfrentar obstáculos
similares a los de la Fed para reducir las tasas.
En el mercado accionario, las acciones de Samsung Electronics subieron el
miércoles, impulsadas por expectativas de que la firma coreana pronto
comenzará a suministrar al fabricante de chips de inteligencia artificial Nvidia. El
martes, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, dijo a los periodistas que la empresa
con sede en California está trabajando para certificar los chips de memoria de
alta capacidad de Samsung. Una certificación permitiría a Samsung comenzar a
suministrar a Nvidia. Huang señaló que los chips HBM de Samsung aún requieren
más trabajo de ingeniería, pero no han fallado las pruebas de calificación de
Nvidia.
El peso mexicano se recuperó un 1.5% el miércoles, cerca de los 17.50
destacándose como la moneda más fuerte a nivel global, tras haber caído casi un
5% al inicio de la semana debido a la victoria del partido gobernante Morena en
las elecciones al Congreso. A pesar de esta recuperación, los indicadores de
opciones revelan continuas preocupaciones sobre posibles pérdidas adicionales,
con la volatilidad implícita a un mes en su nivel más alto en nueve meses y una
fuerte demanda de cobertura. La líder de la oposición, Xóchitl Gálvez, solicitó un
recuento del 80% de los votos, citando discrepancias en los resultados
preliminares.

Send this to a friend