Locales Juárez
Presenta Mónica Oyervides resultados de su primer año frente al DIF Juárez

● La presidenta agradeció el apoyo del alcalde Félix Arratia en su primer año ante el DIF, pues dijo la labor y los resultados obtenidos no hubieran podido consolidarse sin su visión.
● El alcalde señaló que para el 2026 se planea construir un nuevo Espacio DIF, por lo cual se sumaría al que actualmente se construye en la colonia Mirador de San Antonio, brindando así dos nuevos espacios.
Juárez, Nuevo León, a 21 de octubre de 2025.- Con un mensaje lleno de sensibilidad y respeto, la presidenta Mónica Oyervides Acosta, presentó los resultados de su primer año de actividades al frente del Sistema DIF Juárez, donde destacó que los primeros 365 días de la actual gestión han sido de reconstrucción, orden y compromiso real con las familias juarenses.
Ante la presencia del alcalde Félix Arratia Cruz, la directora del DIF Nuevo León, Gloria Bazán Villarreal, así como de secretarios, regidores, síndicos, representantes de instituciones, empresas, medios de comunicación y organizaciones civiles, Oyervides Acosta subrayó que el DIF Juárez volvió a ser de la gente, luego de años en los que la institución fue utilizada con fines electorales y ajenos a su verdadera misión.
“Hoy podemos decir con orgullo que el DIF Juárez volvió a servir con el corazón. Las despensas, los apoyos y las terapias llegan a las familias que verdaderamente lo necesitan. No hay sentimiento más grande que ver sonreír a nuestras niñas y niños”, expresó emocionada la presidenta.
Oyervides Acosta recordó que, al asumir la institución, encontró falta de control, desorden administrativo y ausencia de expedientes de beneficiarios, por lo que el primer paso fue reordenar, transparentar y profesionalizar la atención social. Gracias a ese trabajo, se consolidó un sistema eficiente, humano y con sentido social, que hoy da seguimiento puntual a cada persona atendida.
“Este primer año ha sido de mucho aprendizaje, pero sobre todo de resultados. Seguimos construyendo juntos un DIF fuerte, sensible y cercano. Porque primero las familias, primero Juárez”, enfatizó.
En su mensaje, Oyervides Acosta habló desde su papel más personal: el de madre,
pues compartió que su mayor inspiración es su propio hijo, y que su experiencia como mamá la motiva todos los días a trabajar por la niñez juarense.
“Como madre, no tengo un deseo más grande que ver a mi hijo crecer sano, feliz y en un entorno seguro. No hay sentimiento más hermoso que verlo reír, aprender y soñar, y eso es lo que quiero para cada niña y cada niño de Juárez. Que crezcan rodeados de amor, de oportunidades y de esperanza”, expresó.
Por eso dijo, ‘esta es la esencia del nuevo DIF Juárez: un sistema que pone en el centro el bienestar y la dignidad de cada familia’.
Durante su intervención, agradeció el apoyo del alcalde Félix Arratia Cruz y reconoció su liderazgo para devolverle orden y rumbo al municipio.
“Es un honor ser parte de la red de apoyo del alcalde, trabajando hombro a hombro para que Juárez siga avanzando y para que nuestras familias vivan mejor”, señaló.
Entre los principales logros alcanzados en este primer año, Oyervides Acosta destacó la operación de cinco Centros de Atención Infantil debidamente regulados y con reconocimiento oficial; la creación del Centro de Atención a Trastornos del Neurodesarrollo, donde se han otorgado más de 6 mil terapias a 696 niñas, niños y adolescentes, y el programa “Uniformes a tus Órdenes”, que convirtió a Juárez en el primer municipio de Nuevo León en entregar más de 70 mil kits de uniformes escolares gratuitos.
Asimismo, señaló que a través de los programas “Mandado a tus Órdenes” y “Traslados a tus Órdenes” se beneficiaron a más de 11 mil familias, al ofrecer productos de la canasta básica a bajo costo y 1,400 traslados gratuitos a personas con movilidad reducida o necesidades médicas.
Otro avance significativo fue la creación de tres Defensorías, (para niñas, niños y adolescentes; adultos mayores; y personas con discapacidad), que brindan atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, y que en su primer año han atendido 1,553 casos.
“Seguiremos trabajando con el corazón, fortaleciendo cada programa y cada acción. Porque cuando las familias están bien, Juárez avanza. Primero las familias, primero Juárez”, afirmó Oyervides Acosta.
Por su parte, el alcalde Félix Arratia Cruz, quien recientemente rindió su Primer Informe de Gobierno, reconoció la transformación integral del DIF Juárez y el liderazgo de su presidenta, destacando que la institución dejó atrás el desorden del pasado para convertirse en un sistema humano, transparente y eficiente.
“Gracias a Mónica y a todo su equipo, hoy Juárez cuenta con un DIF que cumple su verdadera misión: poner en el centro a las personas con discapacidad, a nuestros adultos mayores y a las mujeres. Cuando se trabaja con el corazón, se transforma la vida de las familias”, afirmó el edil.
En ese sentido, adelantó que para el año 2026 se iniciará con la construcción de un nuevo Espacio DIF, a parte del que ya se construye en Mirador de San Antonio, mismos que se sumarán a los que ya operan en las colonias Héroe de Nacozari, Ejido Juárez, Infonavit Reforma, Monte Kristal, La Escondida, Las Quintas y Los Reyes.
Para finalizar, Arratia Cruz llamó a redoblar esfuerzos para seguir mejorando la calidad de vida de las y los juarenses.
“De nada sirve tener calles limpias y patrullas nuevas si nuestras familias siguen viviendo en desigualdad. Sigamos haciendo un buen gobierno, porque primero las familias, primero Juárez.”
El Primer Informe de Actividades del DIF Juárez marca un antes y un después en la historia social del municipio. Con el liderazgo de Mónica Oyervides y el trabajo coordinado con el Gobierno Municipal, Juárez consolida un sistema cercano, profesional y profundamente humano, comprometido con el bienestar y la esperanza de su gente. Cuando se pone primero a las familias, se construye un mejor Juárez.
