Conecta con nosotros

Horóscopos

Dolár (USD)

...

19 de ene.

2:25:49 PM

Estado

Prioriza IMSS Nuevo León salud infantil

Publicada

el

 

• Cuenta Instituto con programas y estrategias de atención cálida y efectiva para fortalecer la salud de niñas y niños desde su nacimiento.


• El programa PediatrIMSS es el gran proyecto institucional con amplia capacidad de respuesta, desplegado en las unidades médicas de los tres niveles de atención.
• El abordaje abarca desde un tamizaje a los tres días de nacidos para identificar 35 enfermedades congénitas, hasta cirugías de alta complejidad como trasplantes de órganos en pacientes pediátricos.

Garantizar atención médica integral a la población infantil es para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una responsabilidad fundamental que contribuye a la salud y el bienestar de las futuras generaciones.

El IMSS concentra estrategias y líneas de acción en sus tres niveles de atención para este grupo poblacional, clasificado como vulnerable.

La institución asegura las condiciones para un nacimiento seguro y un crecimiento saludable, dando prioridad a la atención integral de las personas que nacen con alguna enfermedad o la adquieren durante la infancia.

El programa PediatrIMSS es el gran proyecto institucional con amplia capacidad de respuesta, desplegado en Unidades de Medicina Familiar (UMF), Hospitales Generales de Zona (HGZ) y las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).

Del tercero al quinto día de nacidos, a los bebés se les realiza la prueba de tamizaje en las UMF, que detecta hasta 35 enfermedades congénitas.

Del quinto al séptimo día, reciben su primera consulta con el médico familiar para la valoración general de piel, genitales, abdomen, campos pulmonares, fuerza muscular y aspectos neurológicos, entre otros.
A partir de ese momento, los infantes son integrados al programa “Control de Niño Sano”, para la vigilancia de su desarrollo en los primeros cinco años de vida.

Es relevante la intervención del personal de Enfermería especializado en Medicina de Familia, que aplica la Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI) para valorar que el motor grueso, motor fino, lenguaje, socio afectividad y conocimiento vaya acorde a la edad de los menores.

Ante el diagnóstico de enfermedades agudas o crónicas, en sus HGZ el IMSS responde con múltiples tratamientos y, en caso de ser necesario, se referencian a las UMAE, que atienden a pacientes del noreste del país, para ofrecer los servicios, tratamientos y procedimientos quirúrgicos de alta complejidad.

La UMAE Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 23 realiza el Tamiz Neurológico y Neurohabilitación dirigido al recién nacido prematuro con trastornos de neurodesarrollo, como parálisis cerebral, autismo, déficit de atención e hiperactividad, por mencionar algunos.

Entre otras atenciones, la UMAE Hospital de Especialidades No. 25 realiza trasplantes de hígado, riñón, médula ósea y córnea a menores de edad que requieren un nuevo órgano para aumentar y mejorar su esperanza de vida.

En sus tres niveles de atención, el IMSS cuenta con personal capacitado y comprometido con los lineamientos nacionales para una atención efectiva y cálida dirigida a la población infantil, la gran esperanza de la sociedad.

Send this to a friend