Conecta con nosotros

Horóscopos

Dolár (USD)

...

19 de ene.

2:25:49 PM

Estado

Trabaja IMSS Nuevo León por niñez saludable

Publicada

el

 

• Cuenta el Seguro Social con estrategias preventivas dirigidas a la población infantil de 0 a 9 años.
• La meta de vacunación con Esquema Básico de 0 a 9 años, en el año 2024, superó los 2 millones de niñas y niños en el estado de Nuevo León.
• La atención preventiva beneficia a derechohabientes y no derechohabientes en los módulos PrevenIMSS de todas las UMF en la entidad.

El sano crecimiento y desarrollo de las niñas y niños es prioridad para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que trabaja en estrategias para mejorar su estado de salud y disminuya su morbi-mortalidad.
En la institución, equipos de salud básicos y ampliados aplican acciones preventivas permanentes enfocadas en su desarrollo potencial, físico, cognitivo y emocional.
Se considera como grupo vulnerable a los menores de 5 años, sobre todo a la población que nace prematuramente o con hipoxia (insuficiencia de oxígeno en el cerebro), bajo peso al nacer, desnutrición e infecciones de vías respiratorias y gastrointestinales.


El programa de vacunación Universal en México tiene como objetivo el derecho a la protección de salud de la población, a través de la vacunación en la línea de vida. Tiene como prioridad el grupo de 0 a 9 años.
Mantiene la eliminación de enfermedades prevenibles por vacunación, control epidemiológico y disminución en la incidencia de las enfermedades que se previenen con esta intervención.
Durante el año 2024, el IMSS régimen ordinario, aplicó 709 mil 551 dosis de vacunas del Esquema Básico de Vacunación en actividades al interior y fuera de las Unidades Médicas, en las actividades permanentes e intensivas, en Nuevo León. Informó la Coordinadora Delegacional de Enfermería en Salud Pública, Licenciada Cristina Hermelinda García Nicanor.


El esquema de vacunación del grupo de 0 a 9 años ayuda a prevenir enfermedades infecciosas graves como: tuberculosis, hepatitis B, difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, enfermedades invasivas por el Haemophilus influenza tipo b, diarrea por rotavirus, infecciones invasivas por neumococo, formas graves de influenza, sarampión, rubéola, parotiditis y COVID-19.
El personal de salud trabaja en la prevención de aparición de caries en la población infantil mediante la aplicación de flúor; realiza acciones para la prevención de enfermedades por parásitos e identifica signos de alarma sobre la presencia de enfermedades metabólicas.


Se orienta a los padres o tutores sobre la adopción de los mejores hábitos alimenticios y se alerta sobre los efectos negativos de la obesidad infantil, explicó la coordinadora de Enfermería del IMSS.
El Seguro Social tiene a disposición estas y otras acciones de salud preventiva para derechohabientes y no derechohabientes en los módulos PrevenIMSS de todas las UMF, en un horario de 08:00 a 20:00 horas.
El equipo de trabajo que participa en la estrategia preventiva está integrado por médicos familiares, personal de Enfermería Especialista en Medicina de Familia, Auxiliares en Salud Pública, Enfermería General Clínica, personal de Trabajo Social y Estomatología.
De esta manera, el IMSS fortalece en este 2025 las acciones de salud preventiva dirigidas a la población infantil para contribuir a su sano crecimiento y desarrollo.

Send this to a friend